Sede de FLACSO en Buenos Aires, Argentina
Miércoles 7 de noviembre de 2018
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
En el marco de las iniciativas GRAN CHACO PROADAPT Construyendo Resiliencia en el Gran Chaco, y GRAN CHACO NANUM VILLAGE, se organiza este encuentro con el objetivo de difundir y fortalecer la experiencia de participación de las mujeres en las acciones de adaptación al cambio climático y apropiación estratégica de las TIC, e intercambiar con actores públicos y privados internacionales, nacionales y de la región del Gran Chaco, experiencias que incorporan el enfoque de género en las políticas de adaptación al cambio climático.
El objetivo general de GRAN CHACO PROADAPT es aumentar la capacidad de adaptación y resiliencia las poblaciones del Gran Chaco frente a impactos derivados del cambio climático. En este sentido se están creando instrumentos, generando nuevas capacidades y diseñando modelos de negocio que permitan a las producciones de esta región reducir sus vulnerabilidades en este contexto. GRAN CHACO PROADAPT es cofinanciado por Fundación AVINA, el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN/BID) y el Fondo Nórdico de Desarrollo (FND) y ejecutado por una amplia alianza de organizaciones e instituciones de Argentina, Bolivia y Paraguay miembros de REDES CHACO.
GRAN CHACO NANUM VILLAGE surge del programa global de ciudadanía corporativa de SAMSUNG y representa un modelo cuyo objeto es contribuir al desarrollo de las comunidades aisladas del Gran Chaco mediante la generación de soluciones de accesibilidad a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de utilización de dichas TIC, y la articulación entre la innovación tecnológica y los procesos de desarrollo social y productivo. GRAN CHACO NANUM VILLAGE es una iniciativa co-diseñada por Samsung Argentina en red con Fundación Gran Chaco, ACDI, Fundación Avina, Potenciar Comunidades y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. Por su parte FLACSO Argentina, a través del Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas – PRIGEPP, apoya esta iniciativa en la apropiación estratégica de las TIC a través de la capacitación a los docentes locales, con una propuesta basada en el desarrollo de competencias con enfoque de género y DDHH, para mejorar las capacidades de los tutores locales de la región.
GRAN CHACO PROADAPT y GRAN CHACO NANUM VILLAGE se articulan en los territorios sobre una red de organizaciones de base que acompañan Organizaciones de la Sociedad Civil del Chaco boliviano, paraguayo y argentino, aportando uno los conocimientos y las herramientas para la adaptación al cambio climático y el otro las herramientas tecnológicas y las capacidades de las mujeres del territorio que fortalece el acceso al conocimiento y la gestión del riego climático.
Se trata, en síntesis, de una experiencia de trabajo en red, interinstitucional y de articulación trasnacional, que valoriza el aporte sustancial de todos los actores que trabajan en el Gran Chaco en la construcción de resiliencia climática y en particular el rol de la mujer y el potencial de las TIC en las estrategias de adaptación.
Participarán mujeres líderes de organizaciones de base de Argentina, Bolivia y Paraguay, coordinadores/as de los proyectos en ejecución, referentes del sector público, privado y de agencias internacionales. Invitados de distintas organizaciones que componen la red o que podrían sumarse a esta red colaborativa.
PROGRAMA
8.30 a 9.00 Registro de participantes
9.00 a 9.45 Apertura de la reunión
9.45 a 11.25 Panel 1: El rol estratégico de las mujeres en las políticas de adaptación.
Moderación: Mauricio Moresco- Coordinador Proadapt- Acdi
El proceso de participación e innovación de las mujeres. Fabiana Menna, Responsable Género Proadapt-Fundación Gran C
Cierre canciones qomel’ec sobre el agua.
Debate, conclusiones y recomendaciones.
11:25- 11:45 Café
11:45 - 13.15 Panel 2: La apropiación estratégica de las TIC para el desarrollo socio-productivo en el contexto del cambio climático
Moderación: Blas Fernández - FLACSO
Los centros Gran Chaco Nanum Village como herramienta para dar respuestas adaptativas. Agustín Noriega, Coordinador Argentina Proadapt.
Debate, conclusiones y recomendaciones
13.15 a 14.30 Receso para el almuerzo
14.30 a 16.00 Panel 3: Construcción de políticas públicas con enfoque de género para la adaptación al Cambio Climático
Moderación: Chiaki Kinjo Avina Bolivia
Soledad Aguilar, Direccion Nacional de Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la República Argentina.
16 a 16:30 Debate, conclusiones y recomendaciones
Avina Argentina
Teléfono: +54 11 5246 9744
Avina Paraguay
Teléfono: +595 21 338 9583
Avina Bolivia
Teléfono: +591 3 3360014